RESUMEN: Se trata de un dispositivo conectado via gps que llevan los trabajadores dentro de los cortes de carril en carretera Parámetros que se miden. 1 Geolocalización en tiempo real del operario. 2 Aviso a conductores en tiempo real atraves de waze y Google maps de que hay trabajadores en calzada 3 Dashboard en tiempo real para seguimiento de los trabajadores en calzada 4 Alerta por caída accidental del trabajador. 5 Alerta de intrusión de vehículo en zona de trabajo delimitada previamente, corte de carril. 6 Botón del pánico por pulsador del dispositivo. 7.integracion con plataforma de control y otros dispositivos como el Icone ,cono conectado, coche conectado 8 Monitorizacion de constantes vitales, golpes de calor 9 Analítica predictiva y prevención de riesgos laborales 10 Alertas interactivas con los operarios 11 se mantiene anonimato del trabajador, no invasivo .
SAFE AND CONNECTED SERVEO-NETUN NDSM-P01
CATEGORÍA GENERAL
Nombre y apellidos: Javier Pereira Anes
Empresa: SERVEO-NETUM
Cargo: gerente senior de Infraestructuras, Estrategia y Mercados
DESCRIPCIÓN
Se trata de un dispositivo conectado vía gps que llevan los trabajadores dentro de los cortes de carril en carretera.
Parámetros que se miden.
1 Geolocalización en tiempo real del operario.
2 Aviso a conductores en tiempo real a través de waze y Google maps de que hay trabajadores en calzada
3 Dashboard en tiempo real para seguimiento de los trabajadores en calzada
4 Alerta por caída accidental del trabajador.
5 Alerta de intrusión de vehículo en zona de trabajo delimitada previamente, corte de carril.
6 Botón del pánico por pulsador del dispositivo.
7.integracion con plataforma de control y otros dispositivos como el Icone ,cono conectado, coche conectado
8 Monitorizacion de constantes vitales, golpes de calor
9 Analítica predictiva y prevención de riesgos laborales
10 Alertas interactivas con los operarios
11 se mantiene anonimato del trabajador, no invasivo .
1.- Características y tecnología del sistema. Los equipos NDSM-P01 son señalizadores dinámicos geoposicionados para uso personal, diseñados para funcionar tanto de forma estática como en movimiento, a baja velocidad mediante tecnología NBIoT, especialmente adaptados para uso personal en entornos controlados o controlables, esencialmente en espacios abiertos, vías públicas urbanas e interurbanas, con un grado de precisión inferior a 5 metros. No son equipos diseñados para circular en un vehículo que supere los 40 km/h, debido esencialmente a que emplea tecnología de telecomunicación de bajas emisiones y consumo reducido, pero están especialmente adaptados a entornos con baja cobertura, en orden a proteger la integridad del personal laboral. Los equipos NDSM-P01 son autónomos, están protegidos contra la entrada de agua y suciedad con un factor de estanqueidad adecuado al uso más extremo, por lo que puede ser usado con seguridad en las peores condiciones atmosféricas, en el exterior, tanto de día como de noche. Al mismo tiempo, estos equipos, a través de una aplicación móvil y un centro de control y proceso de datos, pueden integrarse en sistemas inteligentes previamente implantados emitir y reciben señales de incidencias de otros equipos electrónicos compatibles, como conos conectados, a fin de que todo el entorno laboral esté bajo control, a través de un solo panel gráfico de información, donde además se puede testar de forma dinámica el desarrollo de la actividad y la interacción de las personas, máquinas, y elementos fijos. El propio sistema es capaz de recibir alertas de estado de cada uno de los dispositivos, como caídas accidentales, peligros de colisión, o zonas de especial peligro a evitar, o incluso perímetros de límites prohibidos o peligrosos en determinados momentos. Recepción y publicación de datos relativos al posicionamiento en tiempo real de:
• Operarios de mantenimiento
• Vehículos de obras y mantenimiento que se encuentran en las vías Esta información puede ser enviada a plataformas de terceros mediante funcionalidades a través de publicación (envío) y de suscripción (recepción) de información. La primera es a través de una API REST y la segunda a través de un servicio MQTT en tiempo real.
2.- Medidas adoptadas para superar la Ley de Protección de Datos. En los centros de implantación, se informa y entrega a los trabajadores una carta informativa de consentimiento sobre el uso y gestión de los datos elaborado por el Departamento Jurídico y de RRHH. Se limita el acceso a los datos al horario laboral.
3.- Dispositivos necesarios. Un equipo electrónico de telecomunicación geoposicionado autónomo de uso personal NDSM-P01, dotado de un lanyard o cinta de colgar, adaptable al bolsillo exterior de un chaleco de seguridad homologado. Un teléfono móvil por trabajador con la aplicación integrada (recomendable pero no necesario) Disponibilidad de un ordenador en el centro de control de datos para la carga de la aplicación de control, y la visualización y análisis de los datos.
4.- Ventajas e inconvenientes del sistema. Ventajas operativas:
• Fácil usabilidad por cualquier miembro del equipo de trabajo.
• Sencilla y rápida asignación para personal externo que deba deambular por la zona de actividad laboral. • Sencilla integración en la plataforma de datos de control de la empresa, de forma que puede formar parte de las alertas preestablecidas para otros elementos, como los conos conectados, y el resto de alertas y sistemas de control, por ejemplo, movimientos de vehículos, previsión de situación de riesgo de arrollamiento para un trabajador.
• Geolocalización constante del trabajador, sin dependencia de elementos externos, como teléfonos móviles.
• Bajo consumo de datos, seguridad y estanqueidad del dispositivo, y bateria recargable.
• Un menor impacto en la percepción de intromisión del trabajador, al no llevar integradas cámaras de seguridad, aplicaciones adicionales, uso de elementos personales, etc. Ventajas técnicas:
• Integración con el resto de dispositivos desplegados en la obra, fortaleciendo la seguridad del conjunto de la instalación.
• Análisis en tiempo real de la posición de los trabajadores en todo momento, en relación con los movimientos de maquinarias y usuarios, y recopilación de datos para la mejora del servicio, y sobre todo de la seguridad, permitiendo la analítica avanzada y de mejor calidad, así como la prevención de incidentes presentes y futuros.
• Sencillez del sistema, al tratarse de un elemento fácilmente portable que no requiere de mayor intervención ni control del operario. • Botón de pánico accesible al trabajador para su propia e inmediata seguridad. Inconvenientes operativos.
• No se han detectado inconvenientes reseñables, pero es esperable una sensación de rechazo inicial del trabajador frente a sentirse controlado en la instalación. Inconvenientes técnicos.
• No se han detectado inconvenientes técnicos.
5.- Feedback de los trabajadores. No se han obtenido datos por el momento, debido a que no se ha implantado la tecnología en fase de pruebas.
6.- Parámetros que se miden.
• Ubicación GPS en tiempo real del operario.
• Caída accidental del trabajador.
• Arrollamiento del trabajador.
• Control y aviso de caída de los conos conectados al sistema.
• Aviso de proximidad de un peligro por vehículo en movimiento.
• Aviso de intrusión en zona de riesgo para el trabajador.
• Botón del pánico por pulsador del dispositivo.