Instalación de un interfono en la cabina del vehículo que permita una comunicación directa con la parte trasera, ubicada en el área interna. Con este sistema implementado, bastaría con presionar un botón para emitir el aviso necesario, simplificando así el proceso de comunicación durante la operación de colocación o retirada de la señalización.
INTERCOMUNICADOR 3.0
CATEGORÍA ASOCIADOS. PREMIO JESÚS VALDECANTOS
Nombre y apellidos: Miguel Roucher
Empresa: ALVAC
Cargo: director de Innovación
DESCRIPCIÓN
El objetivo es mejorar la comunicación entre los operarios durante las labores de mantenimiento, específicamente en el proceso de despliegue y recogida de elementos de señalización y balizamiento durante un corte de carril.
Para lograr esto, se propone la instalación de un interfono en la cabina del vehículo que permita una comunicación directa con la parte trasera, ubicada en el área interna.
Con este sistema se obtendrían las siguientes ventajas u objetivos:
1/ Comunicación interna: La implementación de intercomunicadores facilita una comunicación clara y directa entre los miembros del equipo que ocupan distintas áreas del vehículo. Esta funcionalidad resulta especialmente beneficiosa en situaciones de emergencia o en trabajos que demandan una coordinación precisa.
2/ Seguridad: La instalación de un intercomunicador en la parte trasera del vehículo evita escenarios en los que el conductor deba detenerse y bajar del vehículo para comunicarse con el personal en esa área. Esta medida contribuye a una mayor seguridad para todos los integrantes del equipo al minimizar potenciales riesgos.
3/ Ahorro de tiempo: La comunicación ágil y efectiva entre el conductor y el resto del equipo permite optimizar el tiempo empleado en la ejecución de tareas y operaciones y reducir el riesgo de exposición de los trabajadores al tráfico. Este aspecto puede traducirse en una mayor eficiencia en el desarrollo de las actividades en general.
4/ Facilidad de instalación: Los intercomunicadores son dispositivos de fácil instalación y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada vehículo y equipo de trabajo, lo que simplifica considerablemente el proceso de implementación.
5/ Mejora de la calidad de las señales: La comunicación fluida entre los distintos miembros del equipo mediante el intercomunicador contribuye a mejorar la calidad de las señales transmitidas y recibidas. Este aspecto puede tener un impacto positivo en la efectividad global de las operaciones realizadas.