INSPECCIÓN DE ZONAS INTERIORES DE LA ESTRUCTURA METÁLICA DE UN PASO SUPERIOR DE AUTOVÍA
CATEGORÍA ASOCIADOS
Nombre y Apellidos: Sergio Jiménez Porras | Miguel Ángel Morón Juárez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 913439000. 649645815 | 609526006
Cargo: dpt. técnico: seguridad y salud
Razón social: Mantenimiento de Infraestructuras, S.A. (MATINSA)
Actividad de la empresa: conservación y explotación de infraestructuras
DESCRIPCIÓN
Medidas preventivas para la inspección y mantenimiento del interior de vigas cajón metálicas.
A la hora de construir puentes sobre carreteras se pueden utilizar tableros metálicos que normalmente están formados por la unión de estructuras metálicas y prelosas de hormigón o chapa grecada (colaborante), con una capa de hormigón armado in situ que arriostraría el resto de componentes descritos. Las vigas cajón se apoyarán entre las pilas, entre estribos o de pila a estribo.
Es necesario realizar inspecciones visuales en el interior del cajón metálico en el viaducto para detectar deterioros que en algunos casos son fuente de problemas importantes en estas estructuras. La imposibilidad física de acceder revela que las inspecciones realizadas sobre grandes puentes son incompletas. Para solventarlo hay que habilitar accesos al interior de la viga cajón, no previstos en el proyecto de construcción, abriendo trampillas en los laterales y/o en la base horizontal de estos cajones para posteriormente realizar operaciones de mantenimiento periódicas. El número de aberturas dependerá principalmente de la longitud y estructura interior del cajón metálico. Estas aberturas deben estar dimensionadas para el paso de los trabajadores al interior para la inspección y trabajos posteriores.
Este hecho presenta una mayor importancia en el caso de los puentes que suelen presentar pilas de gran altura donde el acceso a estos cajones resulta prácticamente imposible, debiendo acudir a sistemas especiales de trabajo, dificultando las tareas de inspección y mantenimiento.
El objetivo de este trabajo es el siguiente:
- Destacar la importancia de ciertas actividades de conservación ordinaria que no estaban previstas correctamente en la fase de construcción.
- Analizar la operación a realizar teniendo en cuenta todos los riesgos aparecidos en cada fase y que vienen definidos por la propia actividad, el lugar de trabajo, el personal y los medios y materiales a utilizar, destacando los trabajos en altura, acceso y espacios confinados.