im2 im4 im6

ESTUDIO DE VELOCIDADES DE CIRCULACIÓN EN TRAMOS DE CARRETERA AFECTADOS POR OBRAS DE CONSERVACIÓN ORDINARIA
-CORTES DE CARRIL-

CATEGORÍA ASOCIADOS

Nombre y apellidos: David Caselles González | Diego de Matías Jimenez
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 659 572 728 / 626 31 15 22
Cargo: jefe coex / jefe de operaciones
Razón social: Conservación Maqueda UTE Audeca S.L.U. – VISEVER S.L.                      
Actividad de la empresa: conservación y explotación de carreteras

DESCRIPCIÓN 

Uso de panel led, indicativo de la velocidad de circulación de un vehículo en una sección determinada de un corte de carril, para informar-alertar al conductor de su velocidad real y recordarle la indicada en la preceptiva señalización de obras existente.

Este estudio ha consistido en conocer la velocidad real de circulación de los vehículos en una sección de autovía, a su paso por un tramo afectado por un corte de carril realizado para las obras diarias de conservación ordinaria, utilizando una estación de aforo portátil radar.

Para ello, se ha estudiado el comportamiento de los conductores en tres escenarios: 1) Medición y Análisis de la Velocidad de Circulación en un corte de carril, sin ningún tipo de medida excepcional.2) Medición y Análisis de la Velocidad de Circulación en un corte de carril, estrechando el carril libre para la circulación de vehículos en 0,5 metros.3)Medición y Análisis de la Velocidad de Circulación en un corte de carril, colocando un detector de velocidad, que permita informar al conductor de su velocidad real de circulación mediante un panel de leds. Dicho dispositivo debe incorporar, aunque pueda resultar reiterativo la limitación de velocidad del tramo en obras, de forma que el conductor sea consciente, de cuál es la limitación de velocidad existente, y cuál es su velocidad de circulación real.

Estas mediciones se han realizado en zonas de pavimento en buen estado, tramos de sección recta, escasa pendiente y sin incorporaciones intermedias, para conseguir que no existan elementos externos que influyan en las condiciones de velocidad.

Analizando los datos obtenidos del aforo, se obtiene que en la situación 1) el 70% de los vehículos respeta la velocidad del tramo en obras (80 km/h), con una velocidad media de 86 km/h. En las situaciones 2) y 3), la Vm desciende hasta los 79 y 80 km /h respectivamente, y el porcentaje de vehículos que infringe la norma cae en unos 25 puntos, situándose en 46 y 44 % para cada caso.

Por tanto, las situaciones 2 de estrechamiento de calzada y 3 de uso del panel led informativo de la velocidad de circulación, tienen efecto en los conductores, provocando en ellos una moderación sustancial de la velocidad. Debemos considerar que la condición 2, es una medida muy ocasional, que puede tener sus medidas contrapuestas a la seguridad vial.

Como la protección colectiva que supone el uso de la 8.3-IC, no llega a ser efectiva al cien por cien, debido a factores externos como las distracciones y el exceso de velocidad de los vehículos que circulan junto a las zonas de actuación de los trabajadores de conservación de carreteras. El uso de un panel led informativo de la velocidad de circulación, se presenta como un complemento a la 8.3-IC, pues capta la atención del conductor y consigue una reducción en su velocidad de circulación, lo que implica, por una parte la menor posibilidad de que se produzca un accidente y por otro lado la menor severidad del accidente si este se produce.

Medidas como la propuesta no solucionan el problema del exceso de velocidad en zonas de obra, pero contribuyen a paliarlo  en gran medida, contribuyendo a mejorar la seguridad vial de los conductores y trabajadores de nuestras carreteras.

Documentación complementaria