im2 im4 im6

SISTEMA DE FÁCIL IMPLEMENTACIÓN EN CUALQUIER TIPO DE VEHÍCULO O MÁQUINA CAPAZ DE MONITORIZAR EL ESTADO FÍSICO Y PSÍQUICO DEL CONDUCTOR / OPERARIO Y PREVER SITUACIONES DE LIMITACIÓN EN SUS CAPACIDADES DE CONDUCCIÓN CON OBJETO DE EVITAR ACCIDENTES.

CATEGORÍA A: General

Nombre y Apellidos: Macarena Ramirez Prados
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 915 455 391
Cargo: responsable área de formación.
Razón social: Simulador Vialidad Invernal, S.L.
Actividad de la empresa: formación de operarios de máquinas quitanieves.

DESCRIPCIÓN 

Sistema de fácil implementación en cualquier tipo de vehículo o máquina capaz de monitorizar el estado físico y psíquico del conductor / operario y prever situaciones de limitación en sus capacidades de conducción con objeto de evitar accidentes.

Una de las situaciones que mayor riesgo entraña en la conducción y manejo de cualquier tipo de vehículo o máquina es la dificultad de anticipar diferentes tipos de problemas que se puedan dar en el operario que las controla.

En este sentido, la empresa Simulador Vialidad Invernal, S.L. ha desarrollado un sistema prototipo capaz de paliar, prevenir y/o reportar estados en el operador de la máquina que potencialmente puedan resultar en las consecuencias mencionadas. Dichos estados pueden referirse tanto a parámetros físicos (taquicardia, bradicardia, hipoxia, hipotensión, etc.) como a estados psíquicos (somnolencia, alcoholemia, estrés, estados de alerta, etc.).

El sistema se compone de diferentes módulos que se podrán clasificar de acuerdo a su función en:

Unidad central: la unidad central tiene como función procesar datos procedentes de los módulos sensores para concluir las condiciones físicas y psíquicas en las que se encuentra el operario.

Módulos sensores: la función de los módulos sensores es capaz de cuantificar diferentes aspectos del estado, acciones y reacciones del operador de la máquina. Los módulos utilizados son sensores de EEG (electroencefalografía), pues permiten el reconocimiento de estados en la persona que realiza un trabajo, dado que en la mayoría de casos puede ser casi imposible detectar de otra forma.

El prototipo desarrollado es capaz de detectar de forma prematura estas circunstancias, prever de manera anticipada su evolución en el tiempo, y alertar tanto al conductor como a los servicios de emergencia, además de detener el vehículo o máquina en caso necesario.