MONITORIZACIÓN DE ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN
CATEGORÍA A: General
Nombre y Apellidos: José García Villalobos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 952340935 | 600951886
Cargo: Departamento de I+D+i
Razón social: Construcciones Sánchez Domínguez SANDO SA
Actividad de la empresa: Diferentes líneas de negocio, destacando Construcción, Medio Ambiente,
Concesiones, Materiales y Suministros.
DESCRIPCIÓN
Monitorización de señales a través de la tecnología Wireless Sensor Network: Sensores instalados en señales de obra (fija y móvil) utilizada en tareas de conservación enviarán determinada información que será integrada a través de un Gateway intermedio, llegando finalmente dicha información a través de la red mediante avisos de conformidad/ no conformidad a dispositivos del Encargado y Jefe COEX tipo móviles y tabletas electrónicas.
Proponemos la monitorización de señales de obra (fija y móvil) utilizada en las tareas de conservación de carreteras a través del uso de la tecnología WSN (Wireless Sensor Network). Esta herramienta consiste en el acoplamiento a las señales de pequeños sensores autónomos emisores, los cuales serán monitorizados a través de un elemento integrador o Gateway, el cual tiene capacidad de realizar mediciones, almacenar determinados datos y comunicar dichos datos en una red conectada sin cable.
La información integrada que previamente seleccionemos llegará vía internet a los dispositivos que programemos tipo tablet y móviles, tanto del encargado de obra como del correspondiente Jefe COEX.
El principal objetivo que tiene nuestra idea es un mayor control sobre el tipo de señal colocada y la ubicación de las mismas durante los trabajos. Esta herramienta nos ayudará a asegurarnos de que cuando estemos realizando tareas de conservación de carreteras:
• La señalización de obra (tanto fija como móvil) ha sido colocada correctamente según normativa: por tipo de vía, ubicación de cada señal, separación de los
distintos elementos, etc.
• Durante el desarrollo de las tareas dicha señalización permanece adecuadamente situada y no ha sufrido caídas o desplazamientos.
• Tener controladas señales de aviso de incidencias pendientes de reparar u otros avisos a conductores: asfalto el mal estado, limitación de velocidad, etc; pudiendo recibir avisos en caso de caídas o desplazamientos.