Más de 3.500 profesionales y 55 expositores se dieron cita en la 17ª edición del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, TRAFIC 2021, dedicado a la gestión de la nueva movilidad. Bajo el lema de “Conéctate a la movilidad urbana”, las empresas mostraron sus últimas soluciones y propuestas, ofreciendo el mejor perfil innovador de esta industria. Nota de prensa completa
El Innovation Arena, organizado con la colaboración de Connected Mobility Hub, volvió a tener un destacado protagonismo, al acoger presentaciones de startups y mesas redondas, y workshops de innovación, en donde se abordaron cuestiones relevantes como la movilidad como servicio, las infraestructuras y su digitalización, las plataformas y la movilidad del futuro.
TRAFIC 2021 puso el foco en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, alineándose con los objetivos marcados por la Administración. Precisamente la Administración al más alto nivel – Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, la DGT, y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, MITMA- volvió a apoyar al certamen, que contó, además, con el renovado apoyo del resto de las administraciones madrileñas y las principales asociaciones y entidades del sector.
Dentro de este apoyo, conviene resaltar el de los patrocinadores de los desafíos de las Jornadas: Abertis Mobility Services, Openvia Mobility, Voi Technology, Grupo PF Seguridad Vial, Avis Alquile un Coche, Celering Smart Mobility Services y Airweb.
En las jornadas técnicas de TRAFIC, se abordaron los diferentes desafíos a los que tiene que hacer frente esta industria, como son la Digitalización de la Gestión de la Movilidad Urbana, con aspectos como las Zonas de Bajas Emisiones, la Movilidad Eléctrica en la ciudad – su situación actual y el futuro próximo-, y el Control del Tráfico Urbano. También se analizó la Digitalización de la Movilidad, y en concreto cuestiones como el Open Data; el Big Data y la Fusión de Datos, o el Gemelo Digital. En cuanto a la Infraestructura Inteligente, se trató desde la vertiente de la Vialidad Invernal; los Sistemas Cooperativos (la Infraestructura Conectada), y los Smart Tunnel 2.0.