Categoría General XXI Premio

15/04/2025

Candidatura 9

RESUMEN: Se trata de un dispositivo conectado via gps que llevan los trabajadores dentro de los cortes de carril en carretera Parámetros que se miden. 1 Geolocalización en tiempo real del operario. 2 Aviso a conductores en tiempo real atraves de waze y Google maps de que hay trabajadores en calzada 3 Dashboard en tiempo real para seguimiento de los trabajadores en calzada 4 Alerta por caída accidental del trabajador. 5 Alerta de intrusión de vehículo en zona de trabajo delimitada previamente, corte de carril. 6 Botón del pánico por pulsador del dispositivo. 7.integracion con plataforma de control y otros dispositivos como el Icone ,cono conectado, coche conectado 8 Monitorizacion de constantes vitales, golpes de calor 9 Analítica predictiva y prevención de riesgos laborales 10 Alertas interactivas con los operarios 11 se mantiene anonimato del trabajador, no invasivo .
14/04/2025

Candidatura 8

IoT obras móviles Categoría general Nombre y apellidos: Virginia Morales Empresa: Audeca – Infonorte Cargo: delegada DESCRIPCIÓN Mientras que las obras fijas si […]
11/04/2025

Candidatura 7

Sistema de control y visualización en tiempo real para vehículos de conservación vial, dotados de equipos ASPA-FLECHA, con una red basada en RTCU y protocolos MQTT, permitiendo la transmisión de datos. Desde la plataforma de gestión del dispositivo se muestra toda la información en un mapa interactivo, pudiendo ver datos en tiempo real, históricos e informes.
11/04/2025

Candidatura 6

Es un sistema controlado de carga y descarga para una o varias baterías auxiliares, instaladas en un vehículo de 12V., que podemos usar para alimentar nuestro Aspaflecha o sistema de consumo de 12V. en continua, sin necesidad de tener un motor gasolina o diesel arrancado.
11/04/2025

Candidatura 5

PlugSmart® Pro es una solución tecnológica desarrollada por Metalesa Seguridad Vial que convierte cualquier equipamiento de seguridad vial en un sistema inteligente y conectado, con el objetivo de prevenir siniestros, reducir su gravedad y actuar con rapidez en caso de accidente. Gracias a su tecnología patentada, PLUG&META®, PlugSmart® Pro es capaz de detectar en tiempo real múltiples situaciones de riesgo en la vía, alertando en el momento a los usuarios. Esto no solo permite prevenir accidentes de forma eficaz, sino que además ofrece a las autoridades una fuente continua de información clave para mejorar la planificación vial. Así, más allá de la respuesta inmediata ante un incidente, el sistema contribuye a una movilidad más segura y eficiente, con impacto directo en la protección de las personas y la calidad de vida de toda la sociedad.
11/04/2025

Candidatura 4

Herramienta GIS web que permita el diseño automático de los cortes de carriles, aplicando la señalización de obra según la normativa vigente y que a su vez dota a los operarios de campo de una herramienta que les permita visualizar, en forma de mapas digitales interactivos.
11/04/2025

Candidatura 3

El coeficiente de rozamiento transversal (CRT, en adelante) es un parámetro asociado a la seguridad durante la conducción de todo pavimento, y un indicador del grado de adherencia entre el neumático y el pavimento de los vehículos que por él transitan. Este parámetro se puede medir de distintas formas, pero la más reconocida a nivel internacional, se realiza a través de un vehículo de auscultación de alto rendimiento denominado, Sideway-force Coefficient Routine Investigation Machine, S.C.R.I.M. Diversas investigaciones1 han concluido, que la frecuencia de accidentes de tráfico disminuye a medida que aumenta la adherencia neumático-pavimento. Asimismo, otros estudios han destacado que la gravedad de estos disminuye a medida que el CRT se incrementa.
11/04/2025

Candidatura 2

Habiendo obtenido el protector de pasos salvacunetas “CROSSAFE” el “IX Premio Nacional ACEX a la seguridad en conservación” en 2013”, esta candidatura se centra en la campaña de concienciación que durante estos años AMAC ha realizado a las administraciones titulares de carreteras sobre esta problemática de las salidas de calzada contras los pasos salvacunetas sin proteger. Así, AMAC detectó hace unos años que el tramo de carretera que une Burgos con Soria (N234, de tan sólo 70 km) se caracterizaba por sufrir numerosos accidentes mortales por salidas de calzada contra pasos salvacunetas sin proteger. Durante varios años, AMAC ha concienciado a la titular de esta carretera (Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en Burgos) sobre esta problemática, pudiéndose llevar a cabo una colaboración público-privada protegiendo estos obstáculos, de manera que en poco más de un año ( desde el 3 de diciembre de 2023 hasta el 5 de marzo de 2025), se han producido cuatro salidas de calzada contra este premio, habiéndose salvado las seis personas involucradas en estos accidentes. Aunque el protector CROSSAFE también se ha mejorado técnicamente desde 2013 (ensayos de impacto de motociclistas según UNE 135900 cumpliendo con los requisitos correspondientes, y ha sido el primer protector que ha obtenido el certificado de producto según UNE 135126 – sistemas de protección de pasos salvacunetas), esta candidatura a “Premio Nacional ACEX” se centra en la campaña de seguridad vial que AMAC ha realizado a las administraciones sobre la necesidad de implementar estas soluciones en las localizaciones más susceptibles de sufrir ese tipo de accidentes, en este caso la N234, con la correspondiente grata noticia de haber salvado seis vidas en el último año. Un logro que supone sumar “grano a grano” en la montaña que supone la Seguridad Vial.
11/04/2025

Candidatura 1

Sistema de Alerta de Viento en Puentes y Salidas de Túneles El viento lateral o racheado es uno de los factores meteorológicos más peligrosos para la conducción, especialmente en zonas expuestas como puentes elevados o salidas de túneles. Según la DGT, las condiciones climatológicas adversas están presentes en más del 10% de los accidentes de tráfico, y el viento fuerte puede provocar salidas de vía, vuelcos o colisiones por pérdida de control, sobre todo en vehículos pesados, caravanas y motocicletas. Nuestro sistema de alerta inteligente detecta en tiempo real la velocidad y dirección del viento, activando señalización luminosa de advertencia cuando se superan umbrales de riesgo. Esto permite a los conductores anticiparse al peligro, reducir la velocidad y extremar la precaución justo en los tramos más vulnerables. Se trata de una solución eficaz, automatizada y de fácil integración, que contribuye de forma directa a la reducción de la siniestralidad vial y a la protección de vidas en puntos críticos de la red viaria.
Premios ACEX