Habiendo obtenido el protector de pasos salvacunetas “CROSSAFE” el “IX Premio Nacional ACEX a la seguridad en conservación” en 2013”, esta candidatura se centra en la campaña de concienciación que durante estos años AMAC ha realizado a las administraciones titulares de carreteras sobre esta problemática de las salidas de calzada contras los pasos salvacunetas sin proteger.
Así, AMAC detectó hace unos años que el tramo de carretera que une Burgos con Soria (N234, de tan sólo 70 km) se caracterizaba por sufrir numerosos accidentes mortales por salidas de calzada contra pasos salvacunetas sin proteger. Durante varios años, AMAC ha concienciado a la titular de esta carretera (Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en Burgos) sobre esta problemática, pudiéndose llevar a cabo una colaboración público-privada protegiendo estos obstáculos, de manera que en poco más de un año ( desde el 3 de diciembre de 2023 hasta el 5 de marzo de 2025), se han producido cuatro salidas de calzada contra este premio, habiéndose salvado las seis personas involucradas en estos accidentes.
Aunque el protector CROSSAFE también se ha mejorado técnicamente desde 2013 (ensayos de impacto de motociclistas según UNE 135900 cumpliendo con los requisitos correspondientes, y ha sido el primer protector que ha obtenido el certificado de producto según UNE 135126 – sistemas de protección de pasos salvacunetas), esta candidatura a “Premio Nacional ACEX” se centra en la campaña de seguridad vial que AMAC ha realizado a las administraciones sobre la necesidad de implementar estas soluciones en las localizaciones más susceptibles de sufrir ese tipo de accidentes, en este caso la N234, con la correspondiente grata noticia de haber salvado seis vidas en el último año. Un logro que supone sumar “grano a grano” en la montaña que supone la Seguridad Vial.