Categoría Asociados XXI Premio

12/04/2025

Candidatura 19

Elaboración de un manual de ejemplos de señalización de obras fijas para carreteras con características reducidas, adaptando la Norma 8.3.IC Señalización de Obras de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y su Manual de Ejemplos a las características de trazado, equipamiento y tráfico de las carreteras de la red autonómica y provincial.
12/04/2025

Candidatura 18

El proyecto Conocoex consiste en el desarrollo de un cono conectado certificado por la DGT y el diseño de un portal específico para empresas de conservación desde donde gestionar la información del cono. API Movilidad va a ser la primera empresa en certificar un cono conectado de acuerdo a la resolución de 17 de enero de 2025 de la DGT. Este cono enviará su posición a DGT 3.0 y contará con un portal diseñado de forma específica para cubrir las necesidades de las empresas de conservación
12/04/2025

Candidatura 17

La actuación que se propone reconocer consiste en el diseño, desarrollo e implementación de dos soluciones tecnológicas independientes para la mejora de la seguridad de los trabajadores durante operaciones de conservación en carreteras. El objetivo principal es reducir el riesgo de atropello mediante sistemas que alerten de forma anticipada y autónoma al personal ante la irrupción de vehículos en la zona de trabajo. El Sistema 1 (PROABI) es una solución ya operativa basada en barreras infrarrojas conectadas a una consola de alarmas inalámbrica. Al detectar la interrupción de los haces por un vehículo, se activa una alarma acústica y visual situada junto a los operarios. El sistema es escalable, de bajo coste y se instala en menos de un minuto, lo que lo hace idóneo para cortes de carril de duración variable o bajo presupuesto. El Sistema 2 (DIMVA) se encuentra en fase de desarrollo y emplea visión artificial y machine learning para generar automáticamente un perímetro de seguridad a partir del análisis de la imagen vial. Se adapta a distintos escenarios sin necesidad de configuración manual y permite alertar en tiempo real mediante señales luminosas, sonoras o wereables. Ambos sistemas se han concebido para responder a las limitaciones observadas en soluciones anteriores del sector, que requerían configuración manual y eran poco operativas. Su implantación contribuye a reducir accidentes, aumentar la eficacia operativa y promover una cultura preventiva más avanzada en conservación de carreteras.
12/04/2025

Candidatura 16

Realizar una actividad formativa, que aporte conciencia situacional a los trabajadores que desempeñan su trabajo en terrenos nevados, además de formarles específicamente en el uso de los equipos de protección individual específicos para estas situaciones que aportan márgenes de seguridad tolerables en el desarrollo de su actividad. Los equipos de protección individual incluidos en esta formación e implantados, aportan seguridad al trabajador tanto como víctima de aludes de nieve, como herramientas de rescate de compañeros enterrados.
12/04/2025

Candidatura 15

El uso de equipos de protección individual (EPI) adecuados es fundamental, especialmente cuando se manejan productos para los que se requiera protección durante su manipulación, como por ejemplo: selladores asfálticos, pinturas, herbicidas, desengrasantes y limpiadores, adhesivos, entre otros. O cuando se deban manipular residuos SANDACH que hacen referencia a Subproductos Animales No Destinados al Consumo Humano. La gestión de residuos SANDACH es un ámbito importante a tener en cuenta en la conservación de carreteras, ya que implica el manejo de subproductos que pueden ser peligrosos para la salud del personal de trabajo y requieren del uso de protecciones, y que además sean altamente visibles cuando éstos se encuentren realizando cualquiera de estas actuaciones en la vía. En esta línea, cabe remarcar la importancia de la accidentalidad con fauna cinegética en todas las vías de nuestro país. A continuación, se presenta un EPI cuya utilización permite que los operarios sean vistos desde distancias considerables, mejorando su seguridad cuando se encuentran realizando este tipo de trabajos.
12/04/2025

Candidatura 14

El proyecto tiene como objetivo principal evaluar la seguridad estructural de infraestructuras viarias mediante la detección de deformaciones del terreno utilizando tecnología radar satelital InSAR, alineándose con la misión de ACEX de fomentar la seguridad en conservación de infraestructuras. Se analizaron diferentes localizaciones clave (túneles, taludes, escolleras, tramos en obras) y dos grandes tramos (A-1 y A-15, de más de 60 km en total) con datos de 2015 a 2022, sin necesidad de intervención en campo, lo que minimiza riesgos laborales. El desarrollo incluyó la recopilación de series temporales de movimientos en el eje vertical y en planimetría este-oeste, e integración con variables climáticas. Esta información fue centralizada en una base de datos y visualizada mediante la plataforma interactiva EyeRADAR. Entre las mejoras clave destacan: la identificación temprana de movimientos activos (como subsidencias o desplazamientos laterales), priorización de inspecciones, planificación de intervenciones preventivas y reducción de costes y exposición a riesgos. Este enfoque innovador, escalable y no intrusivo promueve la seguridad vial y laboral, mejora el mantenimiento predictivo y apoya la toma de decisiones con datos objetivos de alta precisión, fomentando así una cultura preventiva en la conservación de infraestructuras.
12/04/2025

Candidatura 13

Proyecto innovador desarrollado en los túneles de la Autovía del Cantábrico, que incorpora los datos del vehículo flotante para optimizar, entre otros, los horarios de corte de carril, desvíos de tráfico, adecuación de las medidas de mitigación de velocidad.
12/04/2025

Candidatura 12

Reducción del número de accidentes provocados por el atropello de perros mediante la incorporación de disuasores acústicos instalados en enlaces de autovías.
12/04/2025

Candidatura 11

Instalación de un interfono en la cabina del vehículo que permita una comunicación directa con la parte trasera, ubicada en el área interna. Con este sistema implementado, bastaría con presionar un botón para emitir el aviso necesario, simplificando así el proceso de comunicación durante la operación de colocación o retirada de la señalización.
12/04/2025

Candidatura 10

Equipar al Servicio de Vigilancia y atención de accidentes e incidencias de la Conservación de Carreteras con un dispositivo basado en estores enrollables que desplegados horizontalmente eviten que los conductores puedan observar y minimizar la marcha para “analizar” el accidente que se ha producido en carretera.
Premios ACEX